
HECHOS:
- Cuando apenas asomaba el primer rayo de sol que anunciaba la llegada del verano, los limeños más pudientes enrumbaban hacia un mismo lugar: el balneario de Asia, específicamente a las playas administradas por la Asociación de Propietarios de Inmuebles del Litoral del Sur (Aprils), que están entre los kilómetros 92 y 102 de la Panamericana Sur, con la ilusión de sentirse parte de un grupo exclusivo, aunque sea solo por tres meses.
- La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) registró este año la edificación de tan solo 30 casas en las playas administradas por Aprils. Ese bajo ritmo contrasta con el promedio de cien casas anuales que hasta hace algunos años solía registrarse en todas las playas de Aprils y que impulsó gran parte de la inversión de más de US$160 millones en proyectos inmobiliarios en todo el distrito de Asia solo desde el 2009.
ANÁLISIS:
- Las elecciones presidenciales de este año influyeron en la desaceleración de la edificación y compra de viviendas en las playas administradas por Aprils, pues el período de construcción en esta zona va de mayo a noviembre, justo durante los meses de mayor incertidumbre política. Pero desde hace algunos años, también han intervenido otros factores, como la nula vida de invierno del balneario, el alto tráfico de gente (cerca de 30.000 personas, entre habitantes y visitantes durante los fines de semana, lo que disminuye el nivel de exclusividad de las playas) y la saturación de las mejores ubicaciones para las casas. El balneario de Asia, que tiene la ventaja de ser plano, todavía tiene terrenos disponibles para construir casas. De sus 5.000 lotes, hay unos 2.000 que siguen libres desde hace por lo menos tres años. El problema es que ya no hay terrenos frente al mar (primera fila). Quedan solo los que están pegados a la carretera, donde disminuye el atractivo para los veraneantes.
- Según estima la Municipalidad de Asia, en el 2011 se entregaron alrededor de 863 licencias de construcción, 163 más que el año pasado, la gran mayoría de estas licencias se solicitaron para construir casas o edificios en Sarapampa, entre los kilómetros 105 y 109. En estas playas los lotes son más pequeños, de máximo 250 metros cuadrados, y las construcciones cuestan entre US$140.000 y US$250.000, casi la mitad del precio de una casa en el territorio de Aprils, por estar algunos kilómetros más hacia el sur y la dificultad para construir casas cerca al cerro. Se calcula que ya hay más de mil casas construidas en esa playa y se espera la llegada de más de 250 dentro de un año. Se calcula que ya hay más de mil casas construidas en esa playa y se espera la llegada de más de 250 dentro de un año.
- Desde hace algunos años, las preferencias de la clase alta limeña están cambiando. En un recorrido por la zona, Día_1 pudo comprobar que estas playas han dejado de concentrar la oferta de casas –al menos para la compra– para darle paso a otros balnearios, algunos más hacia al sur y otros más cercanos a la capital, que buscan reinventarse para, en el corto plazo, ofrecer la exclusividad que, para muchos, Asia ya está perdiendo.
- Todo parece indicar que esta zona no se recuperará. No va a haber otro ‘boom’. Se estima que se construirán unas 50 casas anualmente en los siguientes veinte años. La venta de casas ya construidas tiene muy poco movimiento. “Se vende una casa al año en cada playa. Pero en enero y febrero se llega a alquilar hasta el 40% de las viviendas. Después de unos diez años la gente se va cansando, alquila un mes y con ese dinero hace el mantenimiento de la casa de todo el año y le sobra para irse a Miami.
- Los terrenos más grandes que faltan desarrollar están cerca al cerro y se concentran en las playas Del Golf y Coral, que juntos suman alrededor de 900 lotes. Curiosamente, en esos lotes los precios se mantienen altos, d dependiendo del área, tipo de construcción y acabados, estos varían entre US$200.000 y US$500.000, “solo por la moda” de querer estar en el balneario de Asia. Además, pese a las limitaciones de estos proyectos, tienen gran acogida porque tener una casa de playa siempre es apetecible. La saturación de Asia podría provocar el desarrollo de viviendas más grandes frente a la carretera, bajo el concepto de casas de campo y playa. Otro caso que evidencia la falta de buenas ubicaciones en el territorio de Aprils es la construcción, en el 2012, de departamentos entre US$60.000 y US$110.000 sobre un terreno de siete hectáreas, pero pegado a la autopista, en la playa Asia Soleil, dirigidos a un público joven.
CONCLUSIÓN:
La falta de terrenos frente al mar en el balneario de Asia es el principal motivo para que el sector A busque otras playas, como Sarapampa y las más cercanas a Lima, donde los terrenos se han revalorizado. También el elevado precio de las viviendas y la carencia de vida de invierno, entre otros, son otros motivos para la búsqueda de otras playas.
RECOMENDACIÓN:
Se debe impulsar la construcción en el balneario de Asia pues, pues esto generaría mayor ingresos para los propietarios en comparación al simple valor estancado que posee, por ello sería bueno la disminución de los precios de terreno en este lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario