
HECHOS :
- Las estrategias de los países que marcan la pauta en innovación, entre ellos dos sudamericanos. Sus casos demuestran lo clave que resulta este tema para el desarrollo económico y social.
ANÁLISIS
- Estados Unidos: Es el país con un historial de apuesta por la I+D más sostenido. Desde la Primera Guerra Mundial se decidió vincular la investigación de las universidades con la de los laboratorios industriales. El Estado financiaba a los científicos y la industria aplicaba los conocimientos adquiridos.
- Corea del Sur: Transformación ; Hace 50 años, gran parte de su economía se basaba en la agricultura (la mitad de sus exportaciones provenían de productos agrícolas) y ahora cerca del 80% de sus envíos corresponde a productos de alta tecnología. Si bien el vertiginoso crecimiento se ha concentrado en los últimos 20 años, el plan comenzó mucho antes.
- Finlandia: Educación; De ser un país agrario y de ingresos medios se convirtió en un país moderno e industrializado, que hoy está entre los más competitivos del mundo. Su PBI per cápita es de 34.900 euros y en 1975 era de 4.000 euros. Antes de invertir en tecnología, Finlandia sentó las bases de la innovación ofreciendo educación básica gratuita para todos.
- Brasil: Colaboración; Una de las más poderosas armas de innovación en Brasil es su tradición en formación de redes. En los ochenta se empezó a fomentar la creación de incubadoras de empresas, porque eran consideradas un formato útil para integrar a las universidades al desarrollo socioeconómico y crear vínculos más cercanos entre el mundo académico, la industria y el Gobierno.
- Chile: Emprendimiento; Es el país más innovador de Latinoamérica y hace aproximadamente 15 años comenzó a fomentar una cultura de emprendimiento e innovación. Al tener una economía abierta al 90% del PBI mundial, la competencia los obligó a innovar.
- China: Planificación; Si bien la innovación es un concepto que comenzó a mencionarse en China en 1979, se convirtió en pieza clave de los planes quinquenales chinos X y XI, aproximadamente desde el 2000. Ya se puede ver la adecuación de los currículos educativos en esa dirección.
- Los países que marcan la pauta en innovación como Estados Unidos, Corea del Sur, Finlandia, Brasil, Chile y China, lograron esto mediante estrategias como la integración, transformación, educación, colaboración, emprendimiento y planificación, respectivamente. Sus experiencias demuestran lo clave que resulta este tema para el desarrollo económico y social.
RECOMENDACIÓN:
- El Perú debe buscar la manera de llegar a ser un país reconocido en innovación, para poder tener un pleno desarrollo económico y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario